El defensor ganó dos Copas Venezuela con DLG / Archivo DLG
El central se despide de un
equipo con el que creció a la par
Por Roalber Torres. (Nota publicada el 29 de junio en DeportivoLaGuaira.com.ve).
La historia de Deportivo La
Guaira y Luis Morgillo tienen más de un hilo conector. Desde muy joven, el
talentoso central se desarrolló en la institución y junto a ella dio sus pasos
más importantes en el fútbol venezolano. Con estos colores el central sumó
éxitos colectivos y destacó desde lo individual, lo que en su momento lo llevó
a militar en el exterior. Luego de años de alegría y crecimiento, al caraqueño
le llegó el momento de cerrar un ciclo, por mutuo acuerdo con la junta
directiva, y se despide del naranja para continuar su carrera en otras
latitudes.
El zaguero, que se formó en las
categorías menores de la institución, fue campeón sub-20 en dos ocasiones y dio
el salto al exterior gracias a los vivido con estos colores. Retornó al club
luego de una valiosa experiencia en Portugal y desde entonces fue pieza
fundamental en los éxitos cosechados por el equipo, entre los que destaca el
bicampeonato de la Copa Venezuela (2014 y 2015).
En su primera temporada (la
2013-2014) en la máxima categoría con el litoralense, Morgillo disputó catorce
encuentros (1068 minutos), entre Copa Venezuela y torneo, y marcó su único
tanto con la institución, que valió la victoria frente a Tucanes de Amazonas.
En esta misma campaña, estuvo con DLG en su primera Copa Sudamericana.
La siguiente zafra, el defensor
volvió a participar en quince cotejos (1317 minutos), destacando en la etapa
decisiva (semifinal y final) de la consecución del primer título de la
institución: la Copa Venezuela 2014. Más tarde, volvió a decir presente en la
competencia internacional. En el siguiente campeonato, Luis
disputó quince choques (1171 minutos) y también tuvo un papel protagónico en el
segundo título de Copa Venezuela. En 2016, Morgillo jugó 20 choques, seis de
ellos de una Copa Sudamericana en la que La Guaira hizo historia al convertirse
en el primer club venezolano en superar dos fases.
En la temporada 2017, el espigado
jugador tuvo participación en 18 choques y en el pasado torneo Apertura jugó
cinco partidos.
Sus números con el naranja:
Convocatorias
|
Partidos jugados
|
Minutos
|
Goles
|
Tarjetas amarillas
|
Tarjetas Rojas
|
105
|
86
|
6892
|
1
|
13
|
1
|