Agencia EFE
Los dirigidos por César Farías saben que no pueden
ceder más puntos de local
Por Roalber Torres y Giuseppe Palmariello
Estas
eliminatorias suramericanas para el Mundial son de las más parejas de los
últimos años. Argentina y Colombia mandan en la tabla de clasificación, pero de
ahí para abajo cualquier cosa puede suceder. Por esta razón, Venezuela siente
que ha dado una gran ventaja en algunos de sus partidos como local –se perdió
con Chile y se empató
con Ecuador– y sabe que la principal clave para meter su nombre en Brasil 2014
pasará por pagarle el apoyo a su gente en el patio con victorias.
“Ahora todo
está muy parejo, había selecciones que
las daban por muertas, como es el caso de Perú, Bolivia y Paraguay, y ya están
a tres o cuatro puntos de nosotros. Eso es un factor que preocupa también, trataremos
nosotros de ganar de local, que es una
tarea pendiente. Hemos perdido ya cinco puntos en casa, y eso te pasa factura a
la hora de disputar un cupo por el Mundial”, declaró Oswaldo Vizcarrondo.
La mejor muestra
del peso que tienen los choques como local en la clasificación suramericana es
el lugar que ocupa en este momento la selección ecuatoriana. No ha hecho
partidos brillantes como visitante –aunque robó puntos en Puerto La Cruz y en Montevideo–,
pero en Quito ha estado intratable: derrotó a Venezuela, Perú, Colombia, Bolivia
y Chile.
“Vemos una
selección como esa, que ha conseguido la totalidad de sus puntos en casa y
tiene una posición privilegiada en la tabla a nivel de puntos. Así que nosotros
tenemos que sumar de a tres ahorita con Colombia, y volver a marcar esa
diferencia con los que están bien abajo en la tabla”, prosiguió el defensor.
Aunque queda
bastante camino, y saben el nivel en el que anda su próximo rival, el empate no
sería visto con muy buenos ojos por los criollos. “Estamos mentalizados en este
partido, que es de los más importantes que tenemos”, dijo el capitán Juan Arango.
“Haremos todo lo posible por ganarle a Colombia”, completó Gabriel Cichero.
OTRA CARA
La Vinotinto ganó
dos partidos de la primera vuelta como local, uno ante Argentina y otro frente
a Bolivia. En el primero, por el rival y las circunstancias, no mostró una cara
muy ofensiva, y en el segundo solo pudo ganar por un gol de diferencia. En lo
que le queda de eliminatorias en casa –Colombia, Uruguay, Perú y Paraguay– espera
ser el equipo que lleve los hilos de los partidos, e imponerse sobre el
terreno.
Este reto
comienza mañana ante los cafeteros. “Debemos pensar que estaremos de local, frente
a nuestra gente, y que saldremos a proponer”, adelantó Alexander González. “Hay
que salir a matar, porque estos puntos son los que nos van a ir acercando un
poco más”, completó Cichero.
En el choque
frente a Chile en Puerto La Cruz se observó a la selección más ofensiva en territorio
nacional de lo que va del Premundial. Fue tanto el ímpetu, que en dos descuidos
atrás se terminaron perdiendo los tres puntos. De eso se van a cuidar mañana. “Aquí
en casa tenemos que sacar estos tres puntos, pero siendo inteligentes, sin
salir alocadamente. El partido dura 90 minutos y hay que ir haciendo nuestro juego”,
soltó Arango. “Vamos a estar concentrados cien por ciento. Podemos ganar en el
minuto 92, o podemos sacar un resultado positivo en el minuto 94, hay que
llevarlo con paciencia”, cerró Alexander González.
Publicado el 25 de marzo de 2013 en el Diario Líder